jueves, 20 de diciembre de 2007

FELIZ, FELIZ NAVIDAD.

QUE ESTA NAVIDAD Y EL NUEVO AÑO VENGA CARGADO DE DICHA PAZ Y FELICIDAD EN VUESTRAS VIDAS Y LAS DE SUS SERES QUERIDOS, Y QUE LOS DESAFIOS QUE NOS DEPARA EL NUEVO AÑO NOS ENCUENTRE UNIDOS, YA QUE LA FORTALEZA DE LA LUCHA GREMIAL VIENE DE LA UNION DE LOS TRABAJADORES COMO LA PAZ EN LOS CORAZONES VIENE DEL AMOR DE DIOS.

FELICIDAD A TODOS LOS FUNCIONARIOS Y FUNCINARIAS DE SENAME.

CON CARIÑO.

ALFONSO HERRERA V

2º DIRECTOR NACIONAL

AFUSE.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

ADS. CELEBRA FIESTA DE FIN DE AÑO.

Este link de abajo te lleva a la pagina DIVSHARE, que es donde están almacenadas las imagenes; espera que se muestre la ventana, pincha "abrir el archivo" y cierra la pagina principal DIVSHARE, si se habre una barra en la parte superior pinchala y elige "descargar el archivo" y luego cierra la página principal, ahora:

VAMOS A LO QUE VENIMOS.


Este Viernes 23 de Noviembre recién pasado, la Asociación Deportiva de Sename en Santiago, más conocido como "Club Deportivo ADS" celebro por segundo año consecutivo su fiesta de fin de año, la jornada se Realizo en una "picada" bastante pintoresca llamada "Los Durmientes" ubicada en unas calles aledañas a la Dirección Regional Metropolitana, la comida y los bebestibles estuvieron a gusto, de la música para bailar hablaremos en otra ocasión, pero en rigor si tuviéramos que poner nota de 1 a 7, creo que el promedio superaría el 6.0; y eso ya es bastante decir. El grupo organizador (directiva actual del Club) se portó un 7 y trabajaron bastante para conseguir llegar a buen puerto con esta actividad, que ya casi se ha transformado en una hermosa tradición.

Un ambiente de camaradería y esparcimiento reinó en la actividad, las bromas a la hora de los necesarios e infaltables discursos estuvieron a flor de labio y como buenos chilenos terminamos alzando nuestras copas para brindar por un año más de actividades y vida de esta iniciativa deportiva a la que esperamos muy pronto hacer participe a los centros de administración directa de Santiago; y por que no, a las regiones más cercanas.

Para este año las actividades de cierre estarán en un campeonato de tenis, en donde supe que participa una compañera... y por como se dan las cosas hoy por hoy, capaz que a lo "Martina Navratilova" se quede con el campeonato y les dé barraca a los varones.


Saludos Cordiales y hasta el próximo post.


Alfonso Herrera V.

2° Director Nacional

AFUSE.



viernes, 23 de noviembre de 2007

Breve notas del 6,9%

Cuando uno es trabajador del sector público, por angas o por mangas siempre se cree el cuento del compromiso social, del aporte al país, al engrandecimiento de la patria, del aporte para un futuro mejor y todas esas cosas que uno entiende por formación que debería ser el motor que mueve la labor que se desempeña a diario en los distintos servicios y reparticiones públicas de nuestra querida y a veces golpeada larga y angosta faja de tierra. Pero cuando uno es testigo presencial de los hechos y destapes que desencadenan las discusiones para lograr el mejoramiento de las condiciones económicas de los trabajadores y trabajadoras de esta área, de este segmento de la fuerza laboral nacional. No puede uno si no quedar asqueado y darse cuenta que a quienes depositamos nuestra confianza para la toma de grandes decisiones están más metalizados que humanizados. Que impotencia da el observar como la clase política (sobre todo la parlamentaria) sin vergüenza alguna debela su avaricia; parece ser inevitable impulso de sacar para sí una tajada de cualquier tipo de repartición de medios económicos, materiales o inmateriales en los que ellos deban (por su trabajo) sancionar; es simplemente un axioma, un reflejo innato que deja expuesta su enorme pobreza interior. La UDI por ejemplo, señala que para efecto de este aumento del 6,9% “aquí la inflación nos afecta a todos” o sea… “RAJA FACE” o “CARE’ RAJA” en chileno, como si los casi 400.000 mil pesos que recibirán de aumento en promedio sus dietas parlamentaria por auto concedérselas, significaran lo mismo que para los patéticos sueldos del esforzado Auxiliar, Administrativo, Técnico, Profesionales o incluso Directivos de los servicios, servicios que incluso en muchas ocasiones usan como bolsa de trabajo para sus “amiguis”; Yo creo que tal vez sus negocios particulares como exportaciones de las riquezas naturales no renovables que explotan hasta agotar no les están siendo muy rentables y necesitan imperiosamente el aumento para poder sobrevivir. Aunque de todas maneras esta volada del parlamentario que en un arranque de humanismo dijo “para nosotros el 4% y con el excelente del presupuesto financiamos el 7% de los trabajadores” resulto un excelente anzuelo que picaron sin dificultad los codiciosos haciéndole la media tapa y de pasada quedando al descubierto en su pequeñez, pero no nos confundamos y para que andamos con cosas, la votación a esa indicación fue demoledora, y todos los colores políticos la rechazaron, pues para quienes conducen el estado en el discurso todo es poco para la clase trabajadora pero si les toca sacrificar su bolsillo, eso es otra cosa y les aflora el instinto más animal de inmediato.

El Gran pez.

Otra condición encubierta de esta discusión además de hacerse los bueno para no perder la simpatía del “pueblucho” al que tarde o temprano recurrirán para asegurar su continuidad en la toma de decisiones que evidentemente beneficiaran sus propias vidas es proteger y acuñar es la imagen pública, la que les dará trascendencia aun después de la muerte. ¿habrá algo que ame más el poderoso que su fama y fortuna?. Bueno esto va muy de la mano con lo anteriormente dicho, pero que hoy queda especialmente en evidencia. ¡Ojo! Hoy Arturo “bolígrafo veloz” Martinez, señaló en a varios medios de prensa (sobretodo en las emisoras radiales que comienzan sus trasmisiones apenas clarea el alba) que Andrés “mano de guagua” Velasco piensa con la lógica de la derecha, pretendiendo con ello desmarcarse de los dichos del Sr. Velasco, quien a su vez amaneció señalando a los cuatro vientos que el Sr. Martínez ha sido el legitimo coordinador del sector público y no la Anef; dejando con ello pegado como una mosca al papel adherente el Sr. “rápido graf”. Velasco ha sido muy explicito en invisibilizar a Raúl de la Puente; Raúl en tratar de nadar contra la corriente y sin perder las esperanzas acercarse un poco más al objetivo, y Martinez solo en atinar a demarcarse para sacudirse la responsabilidades. Y al final de la cadena nosotros con un reajuste un poco menor que las proyecciones del aumento del costo de la vida para el próximo año.
Si hay algo que destacar en la clase parlamentaria y quines votaron este proyecto de ley es su gran capacidad de para hacer parecer bueno lo malos, aquí les dejo el link para que lean las intervenciones que los honorables realizaron la discusión del ajuste, por que este aumento solo viene a ajustar al nuestra deprimidas remuneraciones al costo de la vida, que para los meses venideros se anuncian con mucha alzas. Nótese la tremenda tabla de salvación que nos arroja el Senador Pedro Muñoz, un verdadero salvavidas de plomo que el Senador Zaldívar encuentra a “toda raja”, ¿tendrán sus participaciones en algunas prestaciones de seguridad social digo yo? no olvidemos que los ingresos de las cajas de compensaciones provienen en un en porcentaje de las comisiones que reciben del Estado por pagar los beneficios de origen fiscal, o sea las asignaciones familiares.
Pero para no desviarnos de nuestro tema y para cerrar este post. creo necesarios que reflexionemos sobre estos grandes peces, que también están en nuestra institución, dirigiendo los destinos de las misma, en la toma de decisiones, o representando a los trabajadores y sus intereses, haciendo parecer bueno lo malo y poniéndose con un discurso férreo en defensa de los trabajadores /as cuando lo amerita; cuando lo único que han logrado mayoritariamente es aumentar desproporcionadamente sus propias rentas con respecto a los aumentos de los trabajadores comunes; o por otro lado acomodado a sus correligionarios, aprovechando los cargos que ostentan, convirtiendo al servicio en una bolsa de trabajo. Atrás quedó el tiempo de los concursos públicos en el que uno debía demostrar tener realmente el perfil que se requería para el cargo y en donde podían pasar varias semanas antes de sentarse detrás de un escritorio del servicio, y varias mas si se trataba de realizar labores directas y/o relativas con los niños, niñas y jóvenes que atendemos. Hasta ahora la cosa es así lo admitamos o no, y lo que es peor no se sabe si va a cambiar.

Pincha aquí para leer la discusión de los honorables en el senado.

Saludos
Y hasta el próximo post.

Alfonso Herrera Valdivia
2° Director NacionalAFUSE

lunes, 22 de octubre de 2007

Tragedia en la X Región

Lo primero que debo señalar es que como padre siento un profundo dolor por los hechos ocurridos en el centro Tiempo de Crecer de Pto. Montt, luego como funcionario y dirigente gremial de este servicio, indignación por la tozudez de quienes diseñaron y mal interpretaron una ley que suponía cubrir las necesidades reales de nuestros usuarios, usuarias y las profundas complejidades que conlleva el trabajar con personas a las cuales intentamos y ponemos todo nuestro esfuerzo y profesionalismo para “reinsertar” en la sociedad, sociedad que parece no tener espacio para ellos, ellos a los cuales debemos “rehabilitar” cuando ni siquiera han sido habilitados.

Siendo las 12:25 de este Lunes (anoche) mi teléfono comenzó a sonar, al contestar el sonido ensordecedor de sirenas, gente que corría de un lado para otro y el silencio de la persona que me llamaba me indicaban que algo malo estaba pasando, luego la voz de una persona contaba hasta 10 de uno en uno, hacía evidente el hecho de que estaba en plena labor de reanimación (el conteo correspondía a un masaje cardiaco). Filomena Rebolledo, presidenta provincial afuse era quien llamaba, estaba junto a un paramédico que daba primeros auxilios, mas tarde me di cuenta que en ese momento ella estaba subiendo a la ambulancia con uno de los jóvenes de esta tragedia; en eso la comunicación se cortó, pasaron 2 o 3 minutos y volvimos a comunicarnos, mientras ella hacia todos los esfuerzos más allá de humanamente posible por recuperar al joven, trataba de contarme que había ocurrido un motín y que la situación era realmente muy compleja, me pedía además que me comunicara con el resto de los dirigentes provinciales para que asistieran las otras áreas de este problema ya que le preocupaba mucho que el centro estuviera sin su presencia. Mas tarde y en comunicación directa con la X región me fui enterando de la fatal noticia y sus pormenores. Eran 8 jóvenes los que habían fallecido producto de la inhalación de humo en aquel motín. Por ahora prefiero no referirme a los pormenores y el cómo sucedieron los hechos, pues evidentemente serán los peritajes correspondientes a las investigaciones y la declaración de los funcionarios y funcionarias a los que les correspondió vivir esta lamentable situación los encargados de esclarecer los hechos y posibles responsabilidades; pero desde ya digo que por la comunicación que tuve con la X región, los esfuerzos coordinados y todo cuanto esta asociación ha hecho y denunciado, estoy claro que se realizaron los esfuerzos más allá de humanamente posible, aun a riesgo de la propia vida, para que esta situación no ocurriera y menos aun con los horrorosos costos que hoy nos enluta, llena de tristeza y provoca un dolor que desgarra nuestros corazones. A las familias de estos jóvenes nuestro apoyo, y ojalá algún día puedan entender y sentir que para quienes trabajamos cerca de estos jóvenes; no son simplemente jóvenes, son nuestros jóvenes, no son simplemente un ser, son nuestra razón de ser y no son simplemente hijos, son nuestros hijos, por que ese es el cariño que les profesamos y el dolor de perderlos es sincero, profundo y desolador.

Alfonso Herrera V.
2° director nacional
AFUSE.

jueves, 6 de septiembre de 2007

Y LLEGARON LAS FIESTAS PATRIAS

Entre tanta chicha y empanada que nos espera con el dinero de los bonos de termino de conflicto Anef - Gobierno, 2.9 % acumulado del reajuste de desempeño colectivo y otros estipendios que llegaron para este 18, me gustaría que no olvidaramos que lo logrado ha sido fruto del trabajo y cohesión de equipo que se dio en las jornadas de movilización; por otra parte no es menos cierto que para las asociaciones la tarea lejos de haber concluido, hoy se esta dando en el epicentro mismo de nuestro quehacer institucional, o sea los centros de administración directa. Un recorrido por las Regiones IV, VI, VII y IX debela que los problemas se están dando en forma sintomática y repetitiva en las mismas áreas, falta de personal y recursos físicos para desarrollar las labores diarias parecen la solicitud más recurrente y evidente que se tiene en la primera línea de acción e intervención de nuestra razón de ser como servicio público. En este contexto preocupa el hecho de que nuestras actuales autoridades nos den señales de estar bajos de recursos para cubrir necesidades primarias de todo sistema de trabajo, como lo es el personal y el equipamiento. De la infraestructura podemos decir que son notorios los avances en esa área, pero la pregunta es ¿Qué saco con construir decenas de plazas adicionales, si no tengo quien me las atienda?. Cierto es que debemos dar cumplimiento a los requerimientos que emanen de los tribunales con respecto a la internación a los programas especializados que ofrecemos como institución, pero en un sistema que está llegando en un tiempo tan reducido a completar las proyecciones en numero de atención, ¿Cuánto falta para que comencemos a hablar de sobrecarga laboral? o aun peor, hablar derechamente de colapso. A modo de ejemplo, en el CIP - CRC de Graneros hoy se están preparando en cocina 118 raciones alimenticias, y hay solo 2 manipuladores de alimentos por día para las 7 preparaciones que hoy se están entregando (también en forma diaria). Cosa casi calcada es lo que está pasando en Chol Chol de Temuco, y otros centros de administración directa. Así las cosas y sin siquiera abordar la falta de ETD para cubrir las casas (problema que se está dando a en varios centros del país), y teniendo claro que la voluntad por hacer bien las cosas está; también la expertiz de los funcionarios /as, solo nos resta esperar que estas nuevas autoridades logren desenredar la madeja de los recursos para que lo que hoy nos preocupa y que tiene directa relación con la calidad de servicio y tranquilidad al ejecutar las labores diarias ya no sea tema.
Ahí estamos todos.

Saludos cordiales, muy pero muy feliz 18 a todos y todas... cuiden el hígado que no es reciclable y hasta la próxima.

Alfonso Herrera V.
2º Director Nacional
AFUSE.

martes, 10 de julio de 2007

UN VERDADERO EXPONENTE DE LA SENDA DE CLOTARIO Y TUCAPEL.


¿POR QUÉ VOTAR POR RAUL Y LA LISTA “B”?

Hablarles de Raúl de La Puente es redundar, todos conocemos la solidez y solvencia gremial, calidad técnica para negociar y la capacidad de liderazgo de este dirigente; hoy y como todos sabemos por mandato de ley tenemos la posibilidad y oportunidad de elegir a quienes nos seguirán representando a la cabeza de la Agrupación de empleados fiscales ANEF. Estamos en tiempos difíciles y eso hace realmente importante que quienes dialoguen con el gobierno no sean aprendices o aparezcan casi única y exclusivamente para la foto de cada nueva elección, desde que soy dirigente (3 años) he visto trabajar a este equipo que se presentan como lista “B” en estas nuevas elecciones, ellos son las personas que uno encuentra cada vez que visita la ANEF, son los negociadores que defienden los intereses de todos los trabajadores públicos, son quienes están siempre visibles, un equipo comprometido con cada uno de los servicios que representan, ellos responden nuestras consultas e inquietudes y buscan solución a cada uno de los problemas que aquejan a los asociados(as).
Son estos los rostros, son estas las personas, son ellos los que en forma responsable e inteligentes sabrán guiar a nuestra ANEF y apoyar nuestras acciones en favor de nuevos triunfos como trabajadores de SENAME en los desafíos que el futuro cercano nos depara para fin de año en la consecución de la Ley orgánica y de Planta para nuestro servicio.


¡No equivoques el voto, el voto cruzado no nos sirve, solo candidatos de lista! B


VOTA CON CONFIANZA, VOTA SEGURO, NO APUESTES A LO INCIERTO, VOTA LISTA B
Saludos cordiales
Alfonso Herrera V.
2º Director Nacional
AFUSE.

viernes, 22 de junio de 2007

FILOMENA A LA ANEF REGIONAL PTO. MONTT




HABLEMOS CLARO, USTEDES SABEN LO QUE TIENEN CON FILOMENA COMO DIRIGENTA Y PRESIDENTA PROVINCIAL AFUSE PUERTO MONTT, AHORA EL DESAFÍO ES NUESTRO PARA QUE ELLA NOS PUEDA REPRESENTAR ANTE ANEF REGIONAL, JUNTOS LOGRAREMOS QUE SENAME PTO. MONTT TENGA UNA REPRESENTACIÓN EN ANEF QUE SEA SÓLIDA Y COMPROMETIDA A TRAVÉS DE FILOMENA.
RECUERDA ESTE 11 DE JULIO, PTO. MONTT VOTA SEGURO, VOTA LISTA "A" NUMERO 2 FILOMENA REBOLLEDO.